Santa Fe: proponen una prórroga por el término de 5 años a la explotación de Casinos y Bingos
Viernes 13 de Junio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de Santa Fe).- De acuerdo a la iniciativa “se prorroga por el término de cinco años la vigencia de la Ley Nº 13.385 y sus modificatorias (explotación de Casinos y Bingos) que modificó en el año 2013 el artículo 11º de la Ley Nº 11.998 “Casinos y Bingos”, para ampliar el área del destino de los fondos.
Las comisiones internas de Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, a partir de la sesión de este día jueves 12 de junio de 2025, 4ª sesión del 143º Período Ordinario, estudiarán el Proyecto de Ley (Expediente 56511 CD-PS-UCSF) del diputado socialista Joaquín Andrés Blanco (foto gentileza Prensa Diputados), ingresado el día 10 de junio de 2025 por mesa de movimiento, por el cual propone una prórroga por el término de cinco (5) años de la vigencia de la Ley Nº 13.385 y sus modificatorias (explotación de Casinos y Bingos), con el fin de “mantener una distribución solidaria de los recursos provenientes de los fondos obtenidos de los resultados de la explotación y concesión de las modalidades de juego que regula la Ley Nº 11.998 ‘Casinos y Bingos’”.
Vale recordar que durante la anterior gestión (2019-2023), a través del Proyecto de Ley (Expediente 47971 CD-LK), la diputada mandato cumplido Matilde Bruera (LK-MC), presentado el día 27 de mayo de 2022 por mesa de movimiento con el acompañamiento de su par de bancada “Lealtad Kirchnerista”: Paola Bravo (LK-MC), pretendía que “se modifique el artículo 11º de la Ley 11998 referida a la instalación y explotación de Casinos y Bingos”, a los fines que los resultados netos, después de la adecuación de los parámetros, sean distribuidos con un criterio que permita “velar por la justicia ambiental y el bienestar de las generaciones actuales y futuras”, sin éxito puesto que caducó por falta de tratamiento.
Los resultados netos de la explotación de las modalidades de juego autorizados por la Ley 11998 de Casinos y Bingos, previa deducción del porcentaje correspondiente, serán depositados en una cuenta especial para ser destinados por el Poder Ejecutivo de la siguiente manera: 5% a políticas activas de promoción turística; 10% a municipalidades y comunas conforme el régimen de la coparticipación provincial para el Impuesto Inmobiliario; 4% a los fines de la Ley 9325 de Discapacidad; 4% a los fines de la Ley 11264 de Donación de Órganos; 4% a los fines de la Ley 12967 de Protección de la Niñez y Adolescencia y/o para las “políticas activas en beneficio de la minoridad desprotegida”; 3% para Bomberos Voluntarios; 64% a los fines sociales de la Ley 5110; y 6% para “políticas activas de preservación, conservación y restauración del ambiente, de mitigación y adaptación al cambio climático y de fomento e implementación del desarrollo sustentable en todo el territorio provincial”, proponía hace tres años Matilde Bruera acompañada de Paola Bravo.
“Las dinámicas sociales y los nuevos desafíos de las políticas públicas determinan la necesidad de adecuación de la normativa que establece los parámetros de distribución de los recursos con un criterio de solidaridad social y, en tal sentido, se mantiene la asignación de recursos específicos para el cumplimiento de los fines establecidos en la Ley 12967 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y, en cambio, se suprime el 1% destinado a las erogaciones de infraestructura, equipamiento, mantenimiento y funcionamiento del Laboratorio de Especialidades Medicinales Sociedad del Estado”, agregaban en esa oportunidad las diputadas kirchneristas de la anterior gestión (2019-2023).
“Queremos distribuir mejor los recursos provenientes de la explotación de juegos, casinos y bingos y, para ello, necesitamos adecuar los parámetros con un criterio que permita velar por la justicia ambiental y el bienestar de las generaciones actuales y futuras”; había fundamentado hace tres años la diputada mandato cumplido Matilde Bruera (LK-MC), acompañada de la diputada Paola Bravo (LK-MC), el Proyecto de Ley (Expediente 47971 CD-LK) presentado por mesa de movimiento el día 27 de mayo de 2022 que caducó por falta de consideración en tiempo y forma.
Ahora, el día 10 de junio de 2025, el diputado socialista Joaquín Andrés Blanco, presentó el Proyecto de Ley (Expediente 56511 CD-PS-UCSF) que será derivado a las comisiones internas en la 4ª sesión del 143º Período Ordinario de Cámara de Diputados y Diputadas de este jueves 12 de junio del corriente año, por el cual “se prorroga por el término de cinco (5) años la vigencia de la Ley Nº 13.385 y sus modificatorias (explotación de Casinos y Bingos) que modificó en el año 2013 el artículo 11º de la Ley Nº 11.998 “Casinos y Bingos”, para ampliar el área del destino de los fondos.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año
(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025
(Ereván).- Digitain Group celebra el reconocimiento a su fundador, Vardges Vardanyan, cuya visión e innovación durante más de 26 años han dado forma al futuro de la industria global del iGaming.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
Roberta Metsola inaugura SiGMA Central Europe con un llamado a la innovación y la unidad: “Europa es su hogar”
(Roma).- En una poderosa intervención que combinó optimismo con urgencia, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, inauguró oficialmente la primera edición de SiGMA Central Europe en Roma. Ante una audiencia repleta de líderes del sector tecnológico y del juego, Metsola destacó el papel de Europa como centro global de innovación, calificándola como “un lugar del futuro” y alentando al continente a adoptar una regulación más inteligente, un crecimiento más ágil y una inversión audaz en industrias digitales. Su mensaje fue claro: Europa debe liderar—no seguir—en la construcción de la próxima era tecnológica.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

